...no somos la producción estandarizada que nace de costillas.
- marcelaabedrapo
- 1 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Somos diversas, cada una como un ser único e irrepetible. No somos producto de cánones establecidos, no somos la producción estandarizada que nace de costillas. Somos mayoría y somos excluidas. Somos carne, huesos, sangre. Somos inteligencia aguda y fuerza infinita. Las mujeres somos, porque decidimos ser mujeres, recorriendo el mundo con vestido o pantalón. El sistema del mundo patriarcal nos deja cicatrices difíciles de borrar, pero sabiéndonos sujetos de derecho, ahogamos la imagen objeto impuesta por la ideología del machismo. Nos convertimos en feministas, cuando con conciencia, asumimos que cada una y uno, tiene un rol solidario en la sociedad, sin individualidades arrasantes ni autoritarismos avasalladores. El desierto de la soledad no es para nosotras/os, cuando aspiramos y trabajamos por una sociedad justa para tod@s l@s viv@s y l@s que vendrán, en comunión con la naturaleza y medioambiente. El feminismo se opone al machismo en cuanto el machismo es la cultura que sustenta la dominación, y el feminismo oponiéndosele, busca la liberación de todos los géneros sin subordinación. Estamos invitad@s, sin distinciones, con el género que quisimos ser. Con el legado de mujeres trabajadoras asesinadas un 8 de marzo, por exigir mejoras salariales, y con la cruel experiencia de mujeres asesinadas por sus cónyuges, por el simple hecho de ser mujeres, los 8 de marzo, son días de fuerza y de impulso. Nos reafirmamos como género. Exigimos nuestro lugar en el mundo, superando el patriarcado que oprime en base a estereotipos de femineidad y masculinidad, tanto a mujeres, hombres y a quienes escogen géneros distintos. Exigimos igualdad de salario y trato laboral. Exigimos decidir sobre nuestros cuerpos. Exigimos porque somos y seremos lo que queremos ser, y hemos tomado conciencia de la justicia de ser libres.
Marcela Abedrapo Concejala Comuna de La Florida.
Comments